Kim Dotcom lanza MegaChat, la competencia directa de Skype
Jhonny Rodríguez | On 22, Ene 2015
El empresario que tiene problemas con la ley lanza un nuevo sistema de comunicaciones. Conócelo acá
Kim Dotcom, que actualmente está esperando en Nueva Zelanda un juicio de extradición a Estados Unidos por piratería informática, lanzó MegaChat, un sistema de comunicación en Internet con vídeo y sonido encriptados, lo que dificulta el espionaje.
En varios Tweets, lanzó la noticia y se mofó de las agencias de seguridad ya que gracias a ellas, la seguridad en Internet ha hecho crecer su negocio.
We are releasing #MegaChat beta step by step. Starting with video calling today. Text chat & video conferencing will follow soon.
— Kim Dotcom (@KimDotcom) enero 22, 2015
#Mega offers a security bounty again. Please report any security flaw to us. We’ll fix it and reward you. Thanks for helping.
— Kim Dotcom (@KimDotcom) enero 22, 2015
Thanks to the entire #Mega Conspiracy Team for conspiring to provide secure & private file storage & communication solutions to the world. ❤
— Kim Dotcom (@KimDotcom) enero 22, 2015
En otro mensaje, recordó que desde que Megaupload fue clausurado hace tres años, creó un sitio web de almacenamiento de datos, Mega, un partido político y ahora el sistema de comunicación.
MegaChat utiliza el sistema de seguridad end-to-end llamado User Controlled Encryption (UCE), donde cada usuario tiene una clave para poder desencriptar el contenido de sus archivos.
Cada vez que se llame a otro usuario, se le da automáticamente la clave para que pueda conectarse y comunicarse además de poder acceder a los archivos que compartan.
Otra de las grandes características de este servicio de mensajería es que, a pesar de que está basado en la web, no necesita que instalemos ningún software adicional para poder funcionar.
Recordando un poco, en 2012 Kim Dotcom fue detenido en Nueva Zelanda en un operativo del FBI contra la piratería informática donde cerraron Megaupload, confiscaron sus bienes, congelaron sus cuentas y fueron detenidos otros ejecutivos de Megaupload en Nueva Zelanda y Europa.
Dotcom está en libertad condicional mientras se sigue trabajando en su extradición, pero no se ha frenado en seguir con el activismo y varios negocios empresariales.
El juicio a Kim Dotcom va porque Megaupload es culpada de causar más de 500 millones de dólares en pérdidas a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor de compañías y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de dólares.
Con información de Últimas Noticias y Genbeta
Comenta