Tuits de 280 caracteres y 5 clics tecnológicos de la semana en América

Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:
1. TWITTER MENSAJES
Twitter probará ampliar su límite por mensaje a 280 caracteres
Twitter comenzará a ofrecer a algunos usuarios el doble de caracteres en sus mensajes, dentro de un experimento que podría acabar con su tradicional límite de 140. En un anuncio en su blog corporativo, la empresa aseguró que la “brevedad” seguirá siendo la marca de la casa, pero considera que disponer de más caracteres facilitará el uso de la plataforma a los tuiteros de varias lenguas.
2. CIBERATAQUE BANCA
Dimite el director de la financiera Equifax tras ciberataque
La grave crisis que atraviesa la firma de solvencia crediticia Equifax, tras el masivo ciberataque que sufrió a comienzos de este mes y que expuso miles de datos de tarjetas de crédito, desembocó en la salida de la empresa de su máximo directivo, Richard Smith. Aunque sin sueldo, el ejecutivo seguirá vinculado a la compañía con el fin de completar la transición en la máxima dirección.
3. ALERTA VIRUS
Descubren ransomware que exige fotos íntimas para recuperar datos
Una nueva modalidad de virus ransomware que exige a su víctima que envíe 10 fotos íntimas para restaurar el acceso a los archivos robados, y no el pago de bitcoins u otra criptomoneda como es lo usual, fue descubierto por el grupo MalwareHunterTeam, informó la firma de ciberseguridad ESET. Este virus, denominado “nRansomware”, ha sido identificado como del tipo “screen locker”.
4. CABLE ÓPTICO
Completan cable submarino de fibra óptica que une España y EE.UU.
El cable submarino Marea, proyecto en el que están involucradas las compañías Microsoft, Facebook y Telefónica, completó sus obras para unir España y EE.UU. con la conexión de fibra óptica más rápida hasta ahora en ambos lados del océano Atlántico. El cable tendrá capacidad para transmitir 160 terabits por segundo (Tbps), equivalentes a 71 millones de vídeos en alta definición
5. FINTECH LATINOAMÉRICA
Fintech crecen en Latinoamérica pero captación sigue baja
Latinoamérica ha crecido en el desarrollo de Fintech, empresas tecnológicas que ofrecen servicios financieros, aunque siguen en una etapa subdesarrollada, según la firma Visa. En una entrevista con Efe, Allen Cuelli, director sénior de soluciones de la compañía de tarjetas de crédito, informó que su empresa considera, además, que “la captación de dinero” para su “desarrollo es aún baja”.
EFE
Artículos Relacionados
Bangladesh pide bloquear juego la “ballena azul”... 14 octubre, 2017 | Fabiana

Snapchat sitúa obras de Koons por todo el mundo gracias a realidad aumentada... 4 octubre, 2017 | Fabiana

64% de usuarios registra hashtags como marcas personales... 12 junio, 2017 | Fabiana

¡Pilas! Ya Facebook comenzó a eliminar cuentas falsas... 17 abril, 2017 | Fabiana

Comenta